En la sala “al Vuelo”
El pasado jueves 14, estuvo Luz Odelinda Orozco promotora de lectura del FCE, con mamás encargadas del círculo de lectura, representantes de salones y las mamás de mesa directiva. A continuación algunas ideas que nos compartió:
Aprender a leer es un procedimiento que se enseña en la escuela, pero el gusto por la palabra y el amor a los libros se descubren en casa, en el ámbito de la familia.
Cuando una maestra les lee a los alumnos, pretende enseñar procedimientos que atañen al proceso de comprensión. Cuando una abuela, o una madre, o un padre cuentan un cuento están realizando un acto de amor, están construyendo un hermoso vínculo con el niño o la niña, además están despertando en la imaginación, la capacidad de escucha y la de espera, el gusto por las palabras…Es la imagen exacta de la transmisión conjunta de la palabra y del amor.
Todos necesitamos en ocasiones soñar con otros mundos. Nuestros pequeños, sacian esta necesidad a través de las imágenes de las múltiples pantallas que les rodean, pero no puede compararse con la experiencia que un cuento maravilloso, narrado por quien nos ama. Además, la ficción literaria, plantea interrogantes al lector interrogantes que, en el caso de los niños, deben ser respondidos por los padres, cuando él o ella lo requieren. Es necesario que los cuentos, sobre todo los grandes álbumes ilustrados, aparezcan en su vida, compartidos con los adultos, leídos una y otra vez, casi aprendidos de memoria, antes de que la lectura sea una tarea escolar.
Cualquier momento puede ser bueno, pero hay un instante especial todos los días, a la orilla del sueño, cuando el pequeño se va a la cama y utiliza cualquier pretexto para prolongar su permanencia junto a nosotros, este es muchas veces el momento privilegiado, lo de menos es el cuento. Ellos son especialmente sensibles a la entonación y cadencia de la voz. Sin duda esta experiencia será una impronta, una marca que dejará una imborrable huella, que los hará amantes de la palabra. Entonces este acto será lo que dice el escritor Juan Farías: Leer en libertad es humanizar, abrir caminos al alma.