martes, 21 de diciembre de 2010

En Contexto, del pasado 13 al 17 de diciembre

Los niños de 2º de Preescolar vivimos unos días de preparación previos a la navidad desde una perspectiva del corazón.

Todas las actividades estuvieron encaminadas a sentir las diferentes manifestaciones del nacimiento de Jesús, culminando en la celebración de la posada como una preparación personal y grupal.

Esperamos que esta experiencia marque sus corazones y los de sus familias para esta navidad.

Les deseamos que vivan unas felices fiestas llenas de amor y paz.






Academia de segundos.


sábado, 18 de diciembre de 2010

En Contexto, 16 de diciembre

Celebración de la fiesta de Jesús
Dios nace para todos, la creación entera se estremece ante el Poderoso, que se hace uno de nosotros y nos muestra su amor incondicional. Con esta idea reflexionamos los maestros de Preescolar, hicimos oración y pensamos cual sería la mejor manera de ser un medio para que Dios padre bueno de todos nosotros comunique a sus hijos e hijas, grandes y pequeños la buena nueva de la conmemoración y vivencia de su nacimiento. Lo primero fue compartir la alegría por la Navidad así que organizamos una gran fiesta. Los primeros lo hicimos en torno a la naturaleza, los segundos en torno a la hechos ocurridos hace cerca de dos mil años, en el entrañable Portal de Belén y los terceros quisimos vivir lo esencial del mensaje del nacimiento de Dios hecho hombre en nuestra época. Les referimos una pequeña reseñan de lo celebrado.

Nosotros 1° A
Motivados por la creación de Dios platicamos con los niños sobre los regalos que nos ha dado y surgieron varias propuestas. Así decidimos que seria el mar parte de nuestra celebración para su cumpleaños, convirtiendo el salón entre todos en parte de un océano.



En el proyecto de 1° B
En la Fiesta de Jesús, los niños y nosotras las maestras disfrutamos los regalos de la naturaleza así como la responsabilidad de cada uno en protegerla.




Los niños de 1° C
Transformamos el salón en la casa de Dios, utilizando elementos de la naturaleza para manipularlos y apreciarlos recordando el gran amor de Dios y comprometiéndonos a cuidarla.



Los niños de 2° A
Construimos un portal en el que el Niñito Dios pudiera estar rodeado de amor y buenos deseos para el mundo. Cada uno eligió y creo su vestuario para celebrarlo.



El grupo de 2° B
Hicimos un viaje a través del tiempo para vivir en la época de Jesús, reflexionando sobre el momento de su nacimiento y caracterizándonos como ángeles, pastores y reyes magos. Hicimos presente en nuestra época la alegría de que Jesús sigue naciendo día a día en nuestros corazones. Deseamos que todos ustedes también vivan al nacimiento de Jesús y lo sientan presente cada día de su vida.



Los alumnos de 2° C
Tuvieron la oportunidad de descubrir y de sentir, con todo su corazón y desde la aridez del desierto, el inmenso amor que Jesús tiene para darnos. Iniciaron el día con una sencilla y breve reflexión en relación a qué le querían ellos ofrecer a l niñito Dios. Después de disponer su corazón, se dieron a la tarea de transformarse en alguno de los personajes que nos recuerda la navidad. Para finalizar el día se dispusieron con el hermoso regalo navideño, elaborado por ellos, para ir a casa y compartir con su familia cómo disfrutaron el día de hoy la fiesta de, con y para Jesús.



El grupo de 2° D
Vivimos la posada  transportándonos al tiempo en que vivió Jesús, adornando el salón como una de las casas de esos tiempos. Los niños confeccionaron sus disfraces de reyes, pastores o angelitos divirtiéndose en grande. Todos juntos celebramos con alegría el nacimiento de Jesús en nuestros corazones.



En 3° A
Esta navidad la vivimos diferente, ya que estuvimos investigando y celebrando como lo hacen en algunas partes del mundo. Santa viste short en Australia, pues se festeja en pleno verano; velas para iluminar el camino en Irlanda y en México una hermosa piñata.



En 3°  B
Celebramos la gran fiesta de cumpleaños  de Jesús en el circo, entre risas, colores, malabares, equilibristas, elefantes, leones, y muchos otros personajes los niños disfrutaron y se sensibilizaron del verdadero sentido de la Navidad e hicieron un regalo de los que no se ven pero si se sienten en el corazón para el Niño Dios.




El grupo de 3º C
Pili y Pau trabajamos un tema actual: como vive hoy Jesús  en los diferentes escenarios de nuestro tiempo. Escogimos en concreto el Hospital y  todos nos divertimos disfrazándonos y jugando a ser doctores y enfermeras. Nos dimos cuenta lo importante que es estar sanos y pedimos mucho por todos aquellos que el día de Navidad la pasarán en un hospital.



La familia de 3°D  
Invitamos  a Nona, Abu, Tía Rocío, Tío Diego, Papá Gabo, Tía Bertha , Mamá Mili y todos los hermanos y primos a celebrar  la alegría de recibir a Dios niño en una gran cena de nochebuena, reconociendo y agradeciendo su presencia en cada momento. Deseamos el amor que respiramos este día se extienda en una lluvia de bendiciones que cubra a todas sus familias durante el próximo año 2011.



El grupo de 3° E
Vivimos el proyecto de navidad a través de un túnel del tiempo, partiendo de la contemplación de la naturaleza y sintiendo la presencia de Dios y sus regalos de la creación, de ahí  salimos al portal donde estaba el misterio del nacimiento y al regresar al salón a través del viaje por los tiempos nos visitaron José y María. Experimentamos el lugar central que debe tener el niño Jesús en su día y en nuestro corazón. Cerramos con la tradicional piñata donde nos comprometimos a mejorar nuestra convivencia con los demás.



viernes, 17 de diciembre de 2010

En Contexto, la semana pasada

Tradiciones navideñas

Los alumnos de segundo como parte de las actividades navideñas, preparamos una receta de cocina “bolitas de nuez”, con esto evocamos una de las tradiciones familiares de nuestra comunidad, ofrecer una cena en la cual la familia se une para festejar el nacimiento del niñito Jesús.










Academia de segundo.

sábado, 11 de diciembre de 2010

Para la semana del 13 al 17 de diciembre

Papás de 1° “C”
Con motivo de la celebración de Navidad, en nuestro salón estamos preparando nuestro corazón para recibir a Jesús. Algo que nos ayudará a nosotros es tener actividades que nos permitan observar la  naturaleza para admirar su grandeza.

Durante los días lunes 13, martes 14 y miércoles 15  estaremos recibiendo de parte de ustedes objetos que nos lleven a esta mirada intencionada, como por ejemplo: hojas secas, ramas, piedras, arena, conchitas, insectos muertos, o cosas de re-uso como plásticos, tapaderas, tapa roscas, hilos, botones, cartones, estambres, listones, etc. (De colores rojo, naranja, amarillo, verde, azul y morado). Estaremos recolectando también frascos de Gerber lavados y sin etiquetar.

Nota: Les recordamos entregar las observaciones de sus evaluaciones en su mica.

Muchas gracias por su apoyo.
Academia de primeros.

En Contexto, 10 y 13 de diciembre

Parásitos en laboratorio

En el área de conocimiento del medio natural, volvimos el viernes 10 de diciembre al laboratorio de preparatoria para aprender lo relacionado que está el tener salud con lavarnos las manos correctamente. Vimos en el microscopio los microrganismos que portamos en nuestra manos y que fácilmente pueden ir a nuestra boca, ojos, etc.   Al final nos convertimos en químicos por un día, ¡hicimos líquido antibacterial!.
El próximo lunes 13 volveremos otra vez a ese espacio donde descubrimos tantas cosas.


Hacer prácticas en los  laboratorios nos permite aprender y conectar con lo que ya sabemos pero ahora comprobamos, por ejemplo que necesitamos lavarnos las manos después de hacer pipi o popo pues en ellas hay microbios que si entran de nuevo nos enferman, conocer es algo que nos motiva y divierte. Gracias a nuestras maestras y todo el personal de los laboratorios.



Academia de terceros.