martes, 22 de marzo de 2011

Para la semana del 21 al 25 de marzo

Para alumnos de 3º
El miércoles 23  se tomará la foto de la generación para el anuario con sus maestros y directivos. Es muy importante que ese día todos los niños y niñas vengan con el uniforme de playera tipo polo y pantalones de mezclilla, bien presentados para la foto.

Para todos
  • Jueves 24 de marzo, 20:00 p.m. Junta padres de familia de Preescolar, conferencia con Úrsula Werren  y entregra de evaluaciones. Pedimos su puntual asistencia.
  • Domingo 27 de marzo: celebración del día de San José, Santo patrono del Colegio, iniciamos con la celebración de la Eucaristía a las 11 de la mañana.

En Contexto, el pasado 17 de marzo

Campaña Solidaridad

El jueves concluyó la compaña de Solidaridad con la Red de Campesinos a los que apoyamos para que puedan vivir dignamente de su trabajo en el campo, produciendo, enseñando y difundiendo la manera de cultiva, siendo responsables con la tierra y con nuestra salud. Se realizó un tianguis dónde los Campesinos trajeron sus productos.
Fue una fiesta el hecho de que los niños, en el marco del proyecto de alimentación sana y ahora en el de solidaridad, buscaran productos nutritivos, lo cual cumple con la Misión del Colegio una educación integral desde que son pequeños. Muchas gracias a ustedes su papás por su apoyo en el boteo y en la compra a los productores.







Formación Ignaciana.

En Contexto, del pasado 14 y 16 de marzo

Alimentos en el laboratorio en 2º
Dentro de nuestra situación didáctica sobre los alimentos, los alumnos de 2º, visitamos el laboratorio del colegio, para observar los gérmenes (microorganismos) que se encuentran en los alimentos; por lo que es necesario lavarlos y desinfectarlos, antes de consumirlos, para evitar enfermedades y así nos aporten una buena alimentación.



Academia de Segundo.


Frutas en 1º
En el marco de nuestro proyecto “El Buen Comer”, el lunes 14 de marzo los niños de primero de preescolar llegaron disfrazados de una fruta y así empezó nuestro gran día, desfilaron e hicieron un cuento en donde los protagonistas eran las frutas.
Las maestras de 1° queremos reconocer a los padres de familia por su participación, ingenio y creatividad con los disfraces.
¡Felicidades por este gran trabajo de equipo!



Academia de Primero.



En Contexto, 23 y 24 de marzo / 8 y 9 de abril

Acantonamiento
Con gusto les anunciamos que el viernes 8 y el sábado 9 de abril tendremos nuestro tradicional evento de acampada en las instalaciones del Colegio. Es una experiencia increíble llena de diversión, aventura y retos que nos ayuda a comenzar la transición hacia la primaria (entre otros muchos momentos que estaremos trabajando al lado de ellos durante estos últimos meses en el preescolar). Sus maestras, psicólogas, coordinadoras y directivos compartimos este espacio de recreación, desarrollo y aventura, donde esperamos, como en años anteriores, que ninguno de ellos se lo pierda.
El miércoles 23 los niños tendrán un acercamiento a esta vivencia en donde les explicaremos  de qué se trata y el jueves 24 en la Junta de padres de Familia les presentaremos a ustedes el proyecto completo.

Academia de Tercero.

domingo, 13 de marzo de 2011

En Contexto, del pasado 9 de marzo

Miércoles de Ceniza

¿Qué día es hoy?
-Miércoles
¿Por qué  estamos aquí  en este lugar tan bonito? 
-Venimos a la Capilla nueva para celebrar algo muy especial;  queremos ser del equipo de Jesús y por eso recibiremos el símbolo del gran abrazo del amor de Dios, la Cruz de Ceniza.

La Cruz significa que Dios quiso estar tan cerca de nosotros y mostrarnos su gran amor que bajo del cielo a la tierra (línea vertical de la Cruz) Jesús, Dios entre nosotros, se hizo como nosotros persona y nos abraza con el amor de Dios Padre a cada uno, un abrazo de amor eterno (línea horizontal).
           
Con una ceremonia sencilla, llena de Fe y con el taller de esta semana, los niños y sus maestros hemos iniciado la cuaresma.




Formación Ignaciana.

En Contexto, el pasado 7 de marzo

Pijamas en 1º
El lunes 7 de marzo, los niños y maestras de 1º, disfrutamos un día en pijamas, en donde aprendimos y jugamos acerca de la noche.
Hicimos un desfile, vimos una proyección de los animales nocturnos, pudimos elaborar una almohada y contamos un cuento  dentro de una casa de campaña. Al finalizar nos lavamos los dientes, recordando la importancia de este hábito antes de irnos a dormir.
En esta semana, seguiremos tratando actividades en torno a la noche.   
Academia de Primeros.

En Contexto, del pasado 7 al 11 de marzo

LEONARDO DA VINCI

Sabemos del gran interés que tienen los niños por aprender....es por eso que en la clase de artísticas tratamos de aprovechar al máximo, esa imaginación y habilidades que ellos tienen. Inventando y experimentando según sus posibilidades, descubren sus habilidades y se van haciendo creativos, al estilo del gran pintor, escultor e  inventor  Leonardo Da Vinci, el artista invitado del mes.
Conociendo  sus dibujos, sus pinturas y sus  ideas de construcción de este pintor de múltiples talentos, los alumnos se han entusiasmado creando con materiales de re-uso y su imaginación,  maquinas de hacer ruido, naves espaciales, robots invencibles, muñecas robot y un sin fin de maravillas de su propia creación.  Además ahora reconocen  algunas de las obras más importantes del Gran Leonardo, como lo son "La Gioconda" y "La Última Cena", así como los primeros diseños de sus inventos:  alas, bicicletas, carretas y  helicópteros.  


Academia de Artísticas.

Escribiendo en 3º
Estrenando otra manera de comunicarte con tu hijo.
El objetivo prioritario en el Campo de Lenguaje y Comunicación en el aspecto de lenguaje escrito, es que los niños y niñas experimenten el sentido comunicativo que tiene el lenguaje escrito, que utilidad tienen la representación de los sonidos con sus correspondientes grafías, así que embarcados en esto, a partir de lo que vamos descubriendo del código de escritura, elaboramos cartas , tarjetas o un recado, listas de supermercado,  etc.;  de ésta manera van siendo los niños los que desean y solicitan con gusto y entusiasmo  aprender a leer y escribir y no los maestros los que imponemos esta actividad.
En el salón de clases tenemos un buzón en el que todos los días los pequeños depositan las  cartas que les escriben a sus amigos. Pero ahora abrimos el buzón para ustedes sus papás, envíanos con tu hijo una pequeña nota para que él o ella la deposite en el buzón y el día de nuestra actividad “llegó el cartero” pueda con ayuda o si ayuda recibir  el mensaje.

Academia de Terceros.