lunes, 30 de mayo de 2011

Para la semana del 30 de mayo al 3 de junio

Para todos
El viernes 3 tendremos el Festival de la Expresión, avisaremos por medio de una circular lo que será diferente en este día para nuestros alumnos.
A ustedes papás los esperamos en el Auditorio a las 9 de la mañana, la duración de este es alrededor de hora y media  y al término todos los niños y niñas regresan con sus papás.

En Contexto, semana del 23 al 27 de mayo

Visita de la venerada Imagen de la Virgen de Zapopan
El miércoles llego acompañada de los Frailes Franciscanos, de los danzantes y de una banda. Nosotros la esperábamos en la calle del Colegio, con miles de flores que los niños de Preescolar trajeron  representando el amor de sus familias a la Virgen,  además del recibimiento de toda comunidad educativa, la alegría, el gusto correspondió al amor que se le tiene a la  Reina del Cielo, en el patio todo el Colegio, recordamos los misterios gozosos y cantamos las canciones tradicionales de devoción, pero que en tantas voces jóvenes suenan con amor renovado y auténtico a la Madre de Cristo y Madre Nuestra.





















En artísticas con Dalí
En el Proyecto de Artísticas les presentamos a los niños al pintor Salvador Dalí, por medio de sus obras e historias motivándolos a recordar, describir y plasmar en imágenes sus sueños.
Con ayuda de diferentes ritmos invitamos a los niños a rayar su hoja y con una técnica diferente al igual que Dalí, descubrieron que los sueños pueden ser mágicos.
Finalmente trabajamos con la simetría observando que al pintar animales u objetos sólo en la mitad de la hoja podían reproducirse al doblarla. Cada niño (a) pudo verse como Dalí, creando de sus sueños un arte.





Academia de Artísticas


Comunidad Educativa de Aprendizaje
El viernes 27 de mayo, el personal del Preescolar tuvimos la oportunidad de hacer un alto en el camino para revisar y ajustar la propuesta Educativa a las necesidades de formación de nuestros alumnos para el ciclo escolar 2011 o 2012.
Sin duda  esta jornada enriqueció nuestra visión,  nos permitió calibrar las herramientas y los proyectos con miras a transformar lo que es necesario  y dejar lo que es útil para cumplir la misión educativa del Colegio en el Preescolar.


lunes, 23 de mayo de 2011

Para la semana del 23 al 27 de mayo

Todos los alumnos
-El miércoles 25 todos los alumnos vendrán vestidos de blanco y traerán una flor blanca.
-El viernes 27 no habrá clases debido a que el personal de preescolar se reunirá para la Comunidad Educativa de Aprendizaje que nos pide llevar a cabo la SEP.
-Visita de la imagen de la Virgen de Zapopan.- el miércoles 25 tendremos la visita del Virgen de Zapopan al Colegio. Los alumnos del Preescolar la recibiremos y luego nos reuniremos con las demás de secciones del Colegio para entregar una flor como muestra de nuestra fe y cariño por ser Madre de Dios y madre nuestra.

En Contexto, semana del 16 al 20 de mayo

Encuentros con Cristo, Primeros


El Encuentro con Cristo para niños de primero fue una experiencia bella y gozosa. Pretende que los pequeños comprendan que Dios nos creó para tener un corazón bueno, para ser buenos, amorosos  y respetuosos con nuestro propio corazón, con los que nos rodea y con los otros. Es un día que combina un poco de silencio y gozosa convivencia convocados para conocer más a Cristo.










Formación Ignaciana

Cuentos en Segundos
En el proyecto Rondando la Fantasía, el grupo de 2ºB estamos trabajando un proyecto muy interesante y divertido, donde se mezclan la fantasía y la realidad para darnos el gusto por escuchar y conocer más acerca de los cuentos. Esta semana tuvimos la visita de algunas de las mamás de nuestros niños quienes contaron y actuaron el cuento de “Ricitos de Oro”. Fue un momento muy agradable y significativo para todo el grupo.
¡Muchas gracias, mamás!



Academia de Segundos


Honores a la Bandera
Este martes 17 de mayo todos los niños y niñas de preescolar rindieron Honores a nuestra Bandera, con mucho entusiasmo cantaron la marcha para que la escolta realizara su recorrido para después entonar el Himno Nacional.
Posteriormente fue el grupo de 3º, “B” el encargado de organizar el acto cívico en donde con el tema de “La buena convivencia durante el recreo” los alumnos se sensibilizaron de la importancia de respetar a los demás , de seguir las reglas del recreo para evitar accidentes y hacer éste tiempo un momento alegre y gozoso para todos.







Aprendamos juntos
Este viernes 20 en el ciclo de conferencias “Aprendamos Juntos” tuvimos la visita de la  Maestra Adriana López con el tema Teoría de la Mente: inicio del desarrollo de habilidades sociales. Nos hablo de la importancia que tiene que podamos modelar y estimular el aprendizaje de los niños en edad preescolar en  la percepción de sí mismos acerca de sus sentimientos y la percepción de los otros respecto a sus sentimientos, creencias y deseos y cómo podemos hablar de ello. De lo importante que es dialogar con los pequeños y darles explicaciones de acuerdo a su edad,  de las situaciones que son obvias pero que muchas veces no hablamos directamente con ellos y que sin embargo ellos captan como puede ser problemas, situaciones que nos hacen sentir tristes. El objetivo es que desarrollen una mejor comunicación, compasión, empatía, esperanza, para su  desarrollo personal y social, para que puedan desarrollar habilidades que tengan para entablar relaciones significativas, duraderas siendo cuidadosos de ellos mismos y de los otros.
Orientación Educativa

sábado, 14 de mayo de 2011

En Contexto, el pasado 12 de mayo


Un abrazo para mamá
                                                          
El jueves tuvimos una gran alegría todos en el Preescolar, desde temprano en el aura del día se presentía algo diferente y poco a poco confirmamos que la presencia de tantas y jóvenes mamás y de algunas abuelas en lugar de sus hijas,  nos daban ya desde temprano una alegría  y energía diferente.
 
En un espacio sencillo que pudo convertirse por momentos en un recinto sagrado, el Padre Leopoldo Núñez, S.I., nos confirmó a todas como madres, comparándonos con la figura arquetípica de la Guardiana del Fuego.  Nos habló de María, Madre del mismísimo Dios y Madre Nuestra, a quien le ofrendamos una flor como símbolo de las bendiciones que queremos para nuestros hijos y recibiendo también lo que nosotros necesitamos, para seguir siendo la mejor madre para cada uno de ellos.
 
Después vino  el mejor regalo, el abrazo de nuestro hijo,  que en esa edad se funde la certeza de que hemos sido hasta ahora su primer amor, la confianza y seguridad en nosotros  con la de su  propia conciencia y expresión de cariño y por si fuera poco, la imagen de nuestro hijo navegando en un barco de papel.
 
Así, sí es válido que exista un día para celebrarnos.