Encuentros con Cristo, Primeros
El Encuentro con Cristo para niños de primero fue una experiencia bella y gozosa. Pretende que los pequeños comprendan que Dios nos creó para tener un corazón bueno, para ser buenos, amorosos y respetuosos con nuestro propio corazón, con los que nos rodea y con los otros. Es un día que combina un poco de silencio y gozosa convivencia convocados para conocer más a Cristo.
Formación Ignaciana
Cuentos en Segundos
En el proyecto Rondando la Fantasía, el grupo de 2ºB estamos trabajando un proyecto muy interesante y divertido, donde se mezclan la fantasía y la realidad para darnos el gusto por escuchar y conocer más acerca de los cuentos. Esta semana tuvimos la visita de algunas de las mamás de nuestros niños quienes contaron y actuaron el cuento de “Ricitos de Oro”. Fue un momento muy agradable y significativo para todo el grupo.
¡Muchas gracias, mamás!
Academia de Segundos
Honores a la Bandera
Este martes 17 de mayo todos los niños y niñas de preescolar rindieron Honores a nuestra Bandera, con mucho entusiasmo cantaron la marcha para que la escolta realizara su recorrido para después entonar el Himno Nacional.
Posteriormente fue el grupo de 3º, “B” el encargado de organizar el acto cívico en donde con el tema de “La buena convivencia durante el recreo” los alumnos se sensibilizaron de la importancia de respetar a los demás , de seguir las reglas del recreo para evitar accidentes y hacer éste tiempo un momento alegre y gozoso para todos.
Aprendamos juntos
Este viernes 20 en el ciclo de conferencias “Aprendamos Juntos” tuvimos la visita de la Maestra Adriana López con el tema Teoría de la Mente: inicio del desarrollo de habilidades sociales. Nos hablo de la importancia que tiene que podamos modelar y estimular el aprendizaje de los niños en edad preescolar en la percepción de sí mismos acerca de sus sentimientos y la percepción de los otros respecto a sus sentimientos, creencias y deseos y cómo podemos hablar de ello. De lo importante que es dialogar con los pequeños y darles explicaciones de acuerdo a su edad, de las situaciones que son obvias pero que muchas veces no hablamos directamente con ellos y que sin embargo ellos captan como puede ser problemas, situaciones que nos hacen sentir tristes. El objetivo es que desarrollen una mejor comunicación, compasión, empatía, esperanza, para su desarrollo personal y social, para que puedan desarrollar habilidades que tengan para entablar relaciones significativas, duraderas siendo cuidadosos de ellos mismos y de los otros.
Orientación Educativa